¿Hace falta una educación en TIC?, ¿las nuevas tecnologías pueden suponer un problema o una ayuda para la educación actual?, las asignaturas en TIC ¿para estudiantes o docentes?
Bienvenidos a este espacio cuyo eje principal es la educación y su relación con las tecnologías de la información y comunicación. Encontrarás información diversa sobre estos temas en el que muchos estamos involucrados, de una forma u otra.
Este blog es un trabajo en conjunto de tres estudiantes de la Maestría en Educación del Centro Universitario de las Casas, con características y formación distintas, pero unidos por un interés en común: la educación.
Te invitamos a que nos sigas en este proyecto que, gracias al apoyo del Mtro. Roberto Rabadán Celis, estamos trabajando y convocando a toda la comunidad CUDC a participar de él.
Los invitamos a leer nuestras otras entradas del blog.
Internacionalización en la educación superior
La internacionalización en la educación superior se ha convertido en una estrategia esencial en un mundo cada vez más interconectado y globalizado. Este concepto abarca desde la movilidad estudiantil y docente hasta la cooperación en investigación, la creación de currículos internacionales y la implementación de programas conjuntos entre instituciones de diferentes países. En un contexto […]
Derecho digital: retos legales en un mundo interconectado
El derecho digital se ha convertido en una disciplina esencial en el contexto de la era digital, donde la tecnología, la interconexión global y la información son pilares de la sociedad contemporánea. Los avances tecnológicos han generado nuevas oportunidades, pero también han planteado desafíos legales sin precedentes. El surgimiento de problemas relacionados con la privacidad, […]
Derechos humanos en México: avances y retos en el contexto actual
Los Derechos humanos en México es un tema que refleja la complejidad y los desafíos que enfrenta el país en su esfuerzo por garantizar el respeto y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas. En los últimos años, México ha logrado avances significativos en diversas áreas de los derechos humanos, sin embargo, […]
El futuro del marketing digital en México: tendencias para 2024 y más allá
El futuro del marketing digital en México es un tema de gran relevancia en un contexto donde la digitalización y la conectividad han transformado la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes. En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, las empresas mexicanas enfrentan el desafío de adaptarse a las nuevas […]
Impacto de las reformas fiscales en México para contadores y administradores
En un contexto globalizado y en constante cambio, las reformas fiscales en México han cobrado una importancia significativa, afectando a diversos sectores económicos y, en particular, a los profesionales encargados de la contabilidad y la administración. Estas reformas no solo tienen repercusiones en la recaudación fiscal, sino que también imponen nuevas normativas que modifican el […]
La educación superior en México: Navegando entre desafíos y oportunidades
El panorama de la educación superior en México se encuentra en un punto de inflexión. Si bien en las últimas décadas se han observado avances significativos, aún persisten retos considerables que exigen atención para garantizar una educación de calidad y equitativa para todos. En este artículo, nos adentraremos en el análisis de la situación actual […]