Blog
Consulta nuestras últimas notas.
Psicopedagogía y necesidades educativas especiales: ciencia e inclusión educativa
En la actualidad, la psicopedagogía y las necesidades educativas especiales representan un eje esencial dentro de la educación inclusiva y el desarrollo humano. Vivimos un momento histórico en el que la enseñanza ya no puede limitarse a la transmisión de contenidos,...
Neuroeducación y aprendizaje: comprender el cerebro para transformar la enseñanza
En el siglo XXI, hablar de neuroeducación y aprendizaje es hablar del futuro de la enseñanza. El avance de la ciencia ha revelado algo fundamental: el cerebro humano es un sistema dinámico, plástico y profundamente influido por las emociones. Comprender cómo funciona...
Salud mental y derechos humanos: el desafío de las políticas públicas en México
Hablar de salud mental y derechos humanos en México es más urgente que nunca. En un país donde los desafíos sociales, económicos y tecnológicos impactan directamente en el bienestar de las personas, la atención a la salud mental se ha convertido en una prioridad...
Derecho digital y protección de datos personales
El derecho digital y la protección de datos personales se han convertido en ejes fundamentales de la vida contemporánea. En una sociedad donde cada día se generan y comparten millones de datos en plataformas digitales, redes sociales, servicios gubernamentales y...
Ética profesional en la era digital: responsabilidad del abogado ante tecnologías disruptivas
La ética profesional en la era digital se ha convertido en un tema crucial para el ejercicio de la abogacía. El avance acelerado de las tecnologías disruptivas —inteligencia artificial, blockchain, big data, sistemas de reconocimiento facial, plataformas digitales de...
Derechos humanos frente al cambio climático
Los derechos humanos frente al cambio climático constituyen hoy uno de los debates más urgentes y trascendentes de la humanidad. Ya no se trata únicamente de un problema ambiental: la crisis climática impacta de manera directa el acceso al agua, la salud, la...
Administración pública 4.0: transformación digital de los servicios públicos municipales
En la Administración Pública 4.0, los municipios dejan de ser espacios de trámites físicos engorrosos para convertirse en plataformas digitales que agilizan procedimientos, reducen costos, promueven el gobierno abierto y fortalecen la confianza pública. El Centro...
Políticas públicas para la protección de víctimas de violencia de género en México
La violencia de género es uno de los problemas más graves y persistentes en México. No es un fenómeno aislado ni de carácter individual: es una problemática estructural que afecta a millones de mujeres y niñas en todos los ámbitos de su vida. Según la Encuesta...
Derechos digitales en México: un nuevo horizonte para la justicia
Los derechos digitales han dejado de ser un tema de nicho para especialistas en tecnología; hoy constituyen un campo central de la discusión jurídica y política en México. La digitalización de casi todas las esferas de la vida —educación, trabajo, comunicación,...








