Diplomado en

Psicopedagogía y Necesidades Educativas Especiales

Número de registro: 17DAP15225.

100% en línea y con validez oficial.

Enviamos el Diploma hasta tu casa o trabajo.

Objetivo general del diplomado

Analizar, aplicar y evaluar los fundamentos teóricos y metodológicos de la psicopedagogía para diseñar e implementar estrategias educativas inclusivas que respondan a las necesidades específicas de aprendizaje de estudiantes con discapacidad, barreras para el aprendizaje y la participación, o condiciones de diversidad, con base en principios de equidad, justicia educativa y atención a la diversidad, a fin de fortalecer procesos de intervención psicoeducativa en contextos escolares diversos desde una perspectiva humanista y no clínica.
A través del desarrollo del programa, los participantes integrarán conocimientos de pedagogía, psicología del desarrollo, educación especial y normativa nacional e internacional sobre inclusión, con el propósito de transformar su práctica educativa, promover entornos accesibles, y garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los estudiantes, sin importar sus características o condiciones particulares.

Perfil de ingreso

• Estudiantes de licenciatura y posgrado en pedagogía, psicología educativa, ciencias de la educación, psicología general, educación especial o carreras afines, interesados en especializarse en el análisis e intervención psicopedagógica de las barreras para el aprendizaje y la participación.

• Docentes de educación básica, media superior y superior que busquen actualizar sus conocimientos y herramientas didácticas para atender de forma inclusiva a estudiantes con discapacidades, trastornos del desarrollo o necesidades específicas de apoyo educativo.

• Psicólogos educativos, orientadores escolares y terapeutas del aprendizaje que deseen fortalecer sus competencias en evaluación e intervención psicopedagógica, así como en el diseño de estrategias colaborativas entre escuela, familia y comunidad.

• Directivos escolares, asesores técnicos pedagógicos y supervisores que requieran herramientas para implementar políticas institucionales de inclusión, equidad y atención a la diversidad en el marco de la normatividad educativa vigente.

• Profesionales de áreas como trabajo social, formación docente, atención temprana, neuropsicología, educación especial, intervención comunitaria o salud mental, que colaboren en procesos formativos o de acompañamiento a población escolar vulnerable o en situación de riesgo educativo, y que deseen enriquecer su práctica desde un enfoque psicopedagógico contemporáneo.

Duración

El Diplomado se cursa en 12 semanas, consta de 1 sesión semanal de tres horas cada una. Las sesiones se distribuyen en 5 módulos temáticos. La duración total es de 30 horas síncronas 100% en línea más actividades prácticas.

Módulos

Módulo 1: Fundamentos de la psicopedagogía y necesidades educativas especiales

Unidad 1. Fundamentos de la psicopedagogía
1.1. Definición, origen y evolución de la psicopedagogía
1.2. Enfoques teóricos y modelos psicopedagógicos
1.3. Ámbitos de intervención y perfil del profesional psicopedagógico
1.4. La psicopedagogía en el sistema educativo contemporáneo
Unidad 2. Necesidades educativas especiales (NEE)
2.1. Conceptualización de las necesidades educativas especiales
2.2. Clasificación general de las NEE
2.3. Enfoques históricos: de la exclusión a la inclusión
2.4. Barreras para el aprendizaje y la participación
Unidad 3. Marco legal e inclusión educativa
3.1. Legislación nacional e internacional sobre educación inclusiva
3.2. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
3.3. Lineamientos y políticas públicas en México para la atención de las NEE

Módulo 2: Evaluación psicopedagógica de necesidades educativas especiales

Unidad 1. Fundamentos de la evaluación psicopedagógica
1.1. Conceptualización y principios de la evaluación psicopedagógica
1.2. Evaluación psicopedagógica e inclusión educativa
1.3. Tipos de evaluación: diagnóstica, formativa y sumativa
Unidad 2. Técnicas e instrumentos de evaluación
2.1. Herramientas cualitativas y cuantitativas en el proceso de evaluación
2.2. Observación, entrevistas, pruebas estandarizadas y escalas de valoración
2.3. Análisis e interpretación de resultados
Unidad 3. Evaluación de necesidades educativas especiales
3.1. Detección e identificación de barreras para el aprendizaje y la participación
3.2. Estudio de caso e informe psicopedagógico
3.3. Diseño de propuestas de intervención educativa

Módulo 3: Intervención psicopedagógica en necesidades educativas especiales

Unidad 1. Enfoques y modelos de intervención psicopedagógica
1.1. Fundamentos teóricos de la intervención psicopedagógica
1.2. Modelos preventivos, compensatorios y de apoyo permanente
1.3. Intervención centrada en el estudiante, el contexto y la familia
Unidad 2. Estrategias de intervención en el aula
2.1. Adaptaciones curriculares y estrategias de enseñanza diferenciada
2.2. Diseño universal para el aprendizaje (DUA)
2.3. Apoyo conductual positivo y gestión del comportamiento
Unidad 3. Evaluación y seguimiento de la intervención
3.1. Planificación de programas de intervención psicopedagógica
3.2. Evaluación del impacto de la intervención
3.3. Trabajo colaborativo y redes de apoyo interinstitucional

Módulo 4: Estrategias inclusivas en el aula para necesidades educativas especiales

Unidad 1. Enfoques y fundamentos de la educación inclusiva
1.1. Principios y valores de la inclusión educativa
1.2. Marco legal y normativo nacional e internacional sobre educación inclusiva
1.3. Barreras para el aprendizaje y la participación
1.4. Rol del docente y la comunidad escolar en la inclusión
Unidad 2. Diseño de estrategias inclusivas en el aula
2.1. Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
2.2. Adaptaciones curriculares y ajustes razonables
2.3. Recursos didácticos accesibles y tecnología de apoyo
2.4. Gestión del aula inclusiva y clima escolar positivo
Unidad 3. Implementación y evaluación de prácticas inclusivas
3.1. Planificación colaborativa con enfoque inclusivo
3.2. Evaluación diferenciada del aprendizaje
3.3. Estrategias para favorecer la participación y la autonomía
3.4. Buenas prácticas y experiencias exitosas de inclusión

Módulo 5: Proyecto final en psicopedagogía y necesidades educativas especiales

Unidad 1. Delimitación del problema y diseño del proyecto
1.1. Selección y justificación del tema de intervención
1.2. Diagnóstico psicopedagógico inicial
1.3. Formulación de objetivos, metas y propósitos
1.4. Justificación teórica, legal y contextual
Unidad 2. Estrategias y planificación de la intervención
2.1. Diseño metodológico del proyecto
2.2. Estrategias inclusivas y adaptaciones
2.3. Recursos pedagógicos, humanos y materiales
2.4. Organización del cronograma de intervención
Unidad 3. Presentación y evaluación del proyecto final
3.1. Sistematización de resultados esperados
3.2. Criterios éticos y evaluación del impacto
3.3. Presentación del proyecto ante comité académico
3.4. Retroalimentación y reflexiones finales

Diplomado con validez oficial

Número de registro: 17DAP15225.

Expedición del diploma

El Centro Universitario de las Casas entregará el Diploma correspondiente a los participantes que cumplan con los siguientes criterios de acreditación:

  • Asistir al 80% de las sesiones en directo, los participantes podrán ver las sesiones grabadas a través de nuestro Campus Virtual.
  • Aprobar con un mínimo de 8.0 de calificación, sobre una base de 10 puntos. Cada módulo se acreditará con las actividades de aprendizaje y evaluación correspondiente.
  • Una vez concluido y aprobado el diplomado, este se expedirá, firmará por la Secretaría de Educación y se enviará a su domicilio registrado en la inscripción.

Requisitos de ingreso

  • Contar conuna identificación oficial (INE o Pasaporte).
  • Estudios terminados de bachillerato o preparatoria.
  • Comprobante de pago de inscripción (debajo se detallan métodos de pago).
  • PC o laptop apta para conexión a Google Meet.
  • Saber manejar paquetería ofimática y navegador web.
  • Contar con un domicilio particular para que, una vez aprobado el diplomado, se le envíe el diploma.
  • Enviar una foto de estudio blanco y negro, peinado y/o pelo recogido, sin lentes, sin barba, sin aretes y tamaño diploma. La foto debe ser digital, pero contar con los estándares de calidad de estudio.

Inscripción y costos

  • El proceso de inscripción es 100% en línea (formulario de inscripción al final de esta página).
  • Deberán completar el formulario de inscripción.
  • Costo normal $6,000.00 pesos.
  • Costo por promoción:

    • *$5,100 pesos. 
  • EL pago se puede realizar por transferencia bancaria SPEI o depósito en ventanilla.
  • Enviar comprobante de pago escaneado al correo da@cudc.edu.mx
  • En caso de pago digital enviar aviso de transferencia al correo da@cudc.edu.mx

Depósito o transferencia SPEI

Banco: Santander

Número de cuenta: 65-50883039-1

CLABE: 014540655088303918

Titular: CENTRO UNIVERSITARIO DE LAS CASAS SA DECV

Formulario de inscripción