Introducción
En el Centro Universitario de las Casas, creemos que el estudio del Derecho es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa. Por ello, ofrecemos una Licenciatura en Derecho 100% online, con una duración de 3 años y clases sabatinas, que te permitirá formarte como un profesional íntegro, con sólidas bases teóricas y prácticas, capaz de enfrentar los desafíos del mundo actual.
¿Por qué estudiar Derecho?
Las razones para estudiar Derecho son muchas y variadas. Algunas de las más importantes son:
- Defender la justicia: El Derecho es una herramienta fundamental para defender los derechos de las personas y luchar por una sociedad más justa.
- Ampliar tus oportunidades laborales: Los Licenciados en Derecho tienen un amplio abanico de oportunidades laborales en el sector público, privado y social.
- Desarrollar habilidades transversales: El estudio del Derecho te permitirá desarrollar habilidades transversales como el pensamiento crítico, la argumentación, la negociación y la resolución de problemas.
- Comprender el mundo que te rodea: El Derecho es una parte fundamental de la sociedad y su estudio te permitirá comprender mejor el mundo que te rodea.
- Contribuir al desarrollo social: Los Licenciados en Derecho pueden contribuir al desarrollo social trabajando en áreas como la defensa de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción o la protección del medio ambiente.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Derecho del Centro Universitario de las Casas?
Nuestra Licenciatura en Derecho se caracteriza por:
- Un enfoque integral: La formación que ofrecemos combina la teoría y la práctica, para que puedas desarrollar las habilidades necesarias para desenvolverte con éxito en el mundo profesional.
- Un claustro docente de primer nivel: Contamos con un equipo de profesores altamente cualificados y con amplia experiencia en el ámbito jurídico.
- Una metodología innovadora: Utilizamos una metodología innovadora que te permitirá aprender de forma flexible y a tu propio ritmo.
- Un campus virtual de última generación: Te ofrecemos un campus virtual de última generación con todos los recursos que necesitas para tu formación.
- Clases grabadas: Todas las clases son grabadas, para que puedas acceder a ellas en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Oportunidades laborales para un Licenciado en Derecho
Los Licenciados en Derecho tienen un amplio abanico de oportunidades laborales en los siguientes sectores:
- Sector público: Abogados, jueces, fiscales, defensores públicos, diplomáticos, etc.
- Sector privado: Abogados de empresa, asesores jurídicos, consultores, etc.
- Sector social: Abogados de ONG, defensores de derechos humanos, etc.
Algunas de las áreas específicas en las que pueden trabajar los Licenciados en Derecho son:
- Derecho civil: Contratos, familia, sucesiones, etc.
- Derecho penal: Delitos, penas, etc.
- Derecho procesal: Civil, penal, administrativo, etc.
- Derecho administrativo: Contratos públicos, expropiaciones, etc.
- Derecho laboral: Contratos de trabajo, seguridad social, etc.
- Derecho mercantil: Sociedades, concursos, etc.
- Derecho fiscal: Impuestos, tasas, etc.
- Derecho internacional: Relaciones internacionales, derechos humanos, etc.
Duración y metodología
La Licenciatura en Derecho del Centro Universitario de las Casas tiene una duración de 3 años y se imparte en modalidad online. Las clases son sabatinas y se complementan con un campus virtual de última generación donde encontrarás todos los recursos necesarios para tu formación.
En resumen, la Licenciatura en Derecho del Centro Universitario de las Casas no solo te forma como un profesional del derecho competente, sino que también te impulsa a ser un defensor comprometido con la verdad y la justicia. Nuestra propuesta online, con duración eficiente, clases sabatinas, campus virtual y clases grabadas, te ofrece una experiencia educativa única que se adapta a tus necesidades y aspiraciones.
¡Descubre el fascinante mundo del derecho con nosotros!
Visita otras notas de nuestro blog
![Internacionalización en la educación superior](https://cudc.edu.mx/wp-content/uploads/2024/11/Blog-ULDA-6-768x432.jpg)
Internacionalización en la educación superior
La internacionalización en la educación superior se ha convertido en una estrategia esencial en un mundo cada vez más interconectado y globalizado. Este concepto abarca desde la movilidad estudiantil y docente hasta la cooperación en investigación, la creación de currículos internacionales y la implementación de programas conjuntos entre instituciones de diferentes países. En un contexto […]
![Derecho digital: retos legales en un mundo interconectado](https://cudc.edu.mx/wp-content/uploads/2024/11/Blog-ULDA-5-768x432.jpg)
Derecho digital: retos legales en un mundo interconectado
El derecho digital se ha convertido en una disciplina esencial en el contexto de la era digital, donde la tecnología, la interconexión global y la información son pilares de la sociedad contemporánea. Los avances tecnológicos han generado nuevas oportunidades, pero también han planteado desafíos legales sin precedentes. El surgimiento de problemas relacionados con la privacidad, […]
![Derechos humanos en México: avances y retos en el contexto actual](https://cudc.edu.mx/wp-content/uploads/2024/08/Derechos-humanos-en-Mexico-768x432.jpg)
Derechos humanos en México: avances y retos en el contexto actual
Los Derechos humanos en México es un tema que refleja la complejidad y los desafíos que enfrenta el país en su esfuerzo por garantizar el respeto y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas. En los últimos años, México ha logrado avances significativos en diversas áreas de los derechos humanos, sin embargo, […]
«¡Qué hallazgo tan fantástico! Tu post no solo es informativo, sino que también destila pasión y experiencia. Aprecio enormemente tu disposición para compartir conocimiento de una manera tan accesible.¡Seguiré atento/a a tus futuras publicaciones!»
¡Muchas gracias, Mariela!
Un gusto para nosotros.
Saludos cordiales.